31 de agosto de 2010

Concierto de Chayanne








El cantante deleita a sus fans en la playa Victoria

Foto: Julio Gonzalez

http://www.diariodecadiz.es/cadiz/article/galeria/778866/concierto/chayanne.html#1

Chayanne participa en show solidario en Mallorca


La actividad reunió fondos para la escolarización de niños y niñas menos favorecidos.

Las canciones pop del momento, las buenas intenciones y las ganas de pasarlo bien hicieron que el concierto solidario que se celebró en Mallorca, España, resultara todo un éxito. Fueron cuatro horas de música ligera a cargo de Chayanne y Amaia Montero, entre otros, en un espectáculo cuyos beneficios se destinarán a la escolarización de la infancia más desfavorecida. El puertoriqueño Chayanne tuvo una hora y media en el escenario, durante la que presentó su nuevo trabajo "No hay imposibles" y repasó los temas más emblemáticos de su carrera. El concierto -organizado por la Funfación Iberostar en colaboración con Unicef- fue un lleno total. Previo a la actividad, el puertoriqueño -cuya llegada al hotel provocó la expectación de fotógrafos y curiosos- aseguró que cada uno de ellos derrocharía toda su energía sobre el escenario porque la causa lo merecía.

Romántica Noticias | Fecha: 31-08-2010

http://www.romantica.cl/#noticia/Chayanne-participa-en-show-solidario-en-Mallorca

Nunca es tarde para Chayanne

El artista comenzó su actuación muy sugerente, 'Provócame' abrió el concierto. :: MIGUEL GÓMEZ


El puertorriqueño reúne, nueve días después de lo previsto, a 80.000 personas en La Victoria

Chayanne pide perdón y triunfa en la playa de La Victoria de Cádiz


El cantante Chayanne, en una de las coreografías de su concierto en Cádiz. | C. Zambrano

CÁDIZ | Reunió a 80.000 personas en la playa La Victoria

El cantante pidió disculpas por la suspensión del concierto hace una semana.
Algunas seguidoras esperaron el inicio del concierto desde por la mañana.

Ana María Fopiani | Cádiz

Actualizado martes 31/08/2010 10:56 horas

Poco o nada les importaba a las más de 80.000 almas que ocupaban la playa gaditana de La Victoria las razones por las que Chayanne ha llegado una semana tarde a su cita. Para hacerse de rogar tardó 40 minutos más sobre la hora prevista en comenzar su concierto, anunciado nueve días antes dentro del programa 'Cádiz Latino 2010' y rebautizado para cerrar el verano gaditano como Cádiz. Dos continentes. Daba igual la espera, algunas fans tomaban posiciones a primeras horas de la mañana del lunes, sobre una arena ardiente y un sol de justicia. Todo para estar en primera fila cuando cayera la noche.

El puerorriqueño llegó y triunfó, y como buen 'torero' fue aclamado desde la arena de La Victoria. El mayor lleno de los conciertos de verano, que pone fin a la temporada estival. Chayanne se sabía esperado y llegó a Cádiz 'provocando' con su primera canción. Hacía una década de su último concierto en la capital, y entonces, como ayer, volvió a sonar 'Salomé'. Cuando ascendió al escenario desde las profundidades, elevándose desde los bajos del escenario, llegó el éxtasis. Gritos, corazones agitados y manos alzadas. Saludó a su "gente bonita de Cádiz", para empezar, y se entregó, tapando bocas, para que quedara claro que no se "iba a ir de España sin venir a Cádiz".

Atrás los conflictos entre empresas promotoras que han terminado en los juzgados. Pero Chayanne pidió disculpas, porque aquello «estaba fuera de mi control». El público le dio la absolución y se entregó. El puertorriqueño no descansa. Entra y sale para cambiarse de ropa. Es una noche calurosa en Cádiz, de levante en calma. Él caldea aún más el ambiente con 'Caprichosa' y al respetable se le van los pies sobre la arena.

Hora y media de espectáculo

No escatimó en detalles. El cuerpo de baile al completo sobre el escenario y hora y media de espectáculo. Cádiz no es Miami, donde llenó el America Airlines Arena a principios de junio, pero es tan cálido o más. Allí, como en la playa gaditana, sonaron igual 'Me enamoré de ti', 'Salomé' o 'Torero'. Chayanne bailó e hizo bailar, incluso a la propia alcaldesa gaditana, Teófila Martínez, que minutos antes del concierto saludó personalmente al cantante.

'No hay imposibles' para el puertorriqueño, como ha bautizado su larga gira, en la que no tuvo problemas para hacer un hueco a la capital gaditana, pese a los obligados cambios de última hora. Es más, está dispuesto a volver: "Cuando ustedes quieran me llaman, que yo vengo".

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/31/andalucia/1283237271.html

Elmer, tormenta tropical


Chayanne, en el inicio de su concierto de anoche en la playa de La Victoria. / julio gonzález

Chayanne ofrece al fin su concierto del verano en la playa para cerrar la temporada ante 80.000 personas entregadas que no pararon de bailar sus éxitos y de acompañarle en sus tiernas canciones de desamor.

Pedro Ingelmo | Actualizado 31.08.2010 - 11:38

Con ustedes, Elmer Figueroa, Chayanne. Guaaaaaau. Sí, mujer, el cuarentón portorriqueño más deseado, el hombre de las caderas móviles, el seductor de las telenovelas. Elmer, el ciclón Elmer, chiquilla, aunque para la gente que tiene la edad de Elmer Elmer siempre haya sido el cazador que perseguía a Bugs Bunny. Por eso estuvo bien lo de cambiarse el nombre y ponerse Chayanne, buena vista, cuando era un aspirante infantil a grupos infantiles allá a finales de los 70. 150 discos de oro y platino le contemplan, casi nada, querida. Chayanne, como los indios cheyenne, que no estás en el mundo.
Y aparece. Primero camiseta blanca ajustada por un chaleco. Luego, camiseta azul con motivos de brillantes en la pechera que le quedan de maravilla, que ya le gustaría a cualquier cuarentón lucir ese cuerpo. Y lo hace con el tanga tanga, ese ritmo sabrosón salsero que tanto nos gusta a todos cuando hacemos la conga y el tonto en las bodas. Es el inicio, sólo el inicio. Bien, de acuerdo, no es un ciclón. Elmer (Chayanne) llega a Cádiz más bien como tormenta tropical, lo que casi se agradece en estos días tórridos con los que mandamos este agosto al descanso eterno. Para mí, que no viene a reventar y no revienta. No es el gran concierto de la playa de otros años. Hay muchísima gente pero no tanto como dirá el Ayuntamiento , que dice 80.000. (¿Pero quién cuenta esas cosas, 1, 2 , 3...?)
Esto tiene una explicación. Chayanne, que tiene una cara de buena persona que no le cabe en los pómulos, ha sido el protagonista del rifirafe político del verano. ¿Por qué no tocó cuando tenía que tocar, allá por el 20 de agosto, cuando era el huracán Chayanne que arrasó varias ciudades de España? El lo deja claro: “No es cosa mía” ¿Nos mintió el Ayuntamiento sobre este asunto crucial de nuestras existencias? Habría estado muy mal. El Ayuntamiento dice que no nos mintió y que esto lo arreglaremos en los tribunales. El PSOE dijo que no, que aquí había gato encerrado. Huuumm... Pero el Ayuntamiento cumplió, pasara lo que pasara en ese oscuro contubernio. Ahí está Chayanne, que nos dice: “No me iba a ir de España sin pasar por Cádiz. Podéis hacer conmigo lo que queráis”. Esto, claro, son cosas que se dicen, como las cosas que se dicen al tuntún a las mujeres en una noche, porque Chayanne es un veterano y es él el que hace con la gente lo que quiere. Un seductor. Y eso lo hace de rechupete. Hay una chica que muestra una camiseta de la primera gira de Elmer, cuando éste era un pipiolo. Algo tendrá.
Como tal, la propuesta musical de Chayanne es de una pobreza ultradimensional. ULTRADIMENSIONAL, alguien tenía que decirlo. Pero tampoco sería de recibo traer a un trío de cuerda experto en las cantatas de Bach a la playa, ¿no? Su registro tiene dos fases, que fue las que alternó en el concierto gaditano. Por un lado, está su registro bailongo, que da trabajo a miles de personas en todas las piscinas de pueblo y animadores socioculturales de crucero. Por otro, está su lado romántico, la del balanceito de las caderas, el coquetón, de desamores y eso. Estas cosas son muy importantes para los políticos locales. ¿Por qué? Pues por una sencilla razón: porque una cosa y otra hacen felices a mucha gente. Y ayer vi a una niñita que no tendría más de trece años llorando como una magdalenta porque Chayanne estaba cantando no sé qué canción en la que suplicaba a una imaginaria mujer -él está felizmente casado- que no se fuera, que no la abandonara porque ahora, después del montón de faenas que le había venido haciendo, se daba cuenta de que sólo la amaba a ella. Era, por cierto, lo mismo que había dicho dos canciones atrás, pero no es eso a lo que voy. ¿Vale el presupuesto municipal desembolsado que el llanto de esa joven, quizá abandonada por un novio pequeñín, sea el consuelo de esa canción en la que parece que Elmer se lo está cantando a ella? Pues naturalmente que sí. ¿Vale que entre las miles de personas durante esa noche mágica de resaca marítima Chayanne hiciera suyas durante un instante -”haced conmigo lo que queráis”- a todas esas mujeres, que todos bailáramos ‘palo palo palito, palo es’? Pues naturalmente que sí.
Como loco con sus chicas go go, bailando y celebrando, Chayanne fue subiendo de fuerza 2 a fuerza 3. La melancolía matada por la espalda, que decçía en una de sus cancioncillas. Y luego el delirio con esta letra que es capaz de alterar los ánimos: baila, que el ritmo te sobra, regálame un hechizo de mujer. Es increíble: ¡Chayanne nos quiere, está enamorado de todas nosotras! Y así lo dijo, eh, que no me lo invento. Ahora tiene por delante una gira por 25 países, “pero luego os busco a todas en la plaza con los avíos” (?). Ah, y nos invitó a Puerto Rico, que vayamos todos para allá. Allí estaremos, Elmer, un día quedamos. Mentir no cuesta nada. Y a él se le veía tan ilusionado...

http://www.diariodecadiz.es/article/cadiz/778832/chayanne/despide/verano/cadiz/con/furia/latina.html

Chayanne presenta este sábado en León los temas de su disco ‘No hay imposibles’

Chayanne ofrece el viernes en León su único concierto en la comunidad.
El artista puertorriqueño ofrece en sus canciones una “visión optimista de la vida”

J. Revuelta / León
Chayanne llega a León el próximo sábado desde Puerto Rico para presentar su nuevo disco, ‘No hay imposibles’. Este será su único concierto en Castilla y León después del éxito logrado en el festival Valladolid Latino.
Hablar de Chayanne es hablar de un icono de la música pop en Latinoamérica, de una imagen impecable y sólida que a través de los años ha sabido mantener su prestigio y sigue consolidándose en el mercado de habla hispana como el artista más visto en gira.
Entre las canciones que componen ‘No hay imposibles’hay sonidos para todos los gustos: desde melodiosas baladas hasta ritmos rápidos y bailables. “En la selección de temas llevamos más de año y medio”, hareconocido Chayanne desde Miami, ciudad en la que reside. “¿Tú sabes cuántos temas pasaron por aquí? ¡Más de 800! Fueron días enteros y el resultado, me parece, que ha sido muy positivo”, asegura.
El disco mantiene la esencia musical que ha caracterizado al cantante, actor y bailarín puertorriqueño. “Las canciones más rápidas y bailables invitan a ver la vida de una manera alegre, con esperanza”, concluye Chayanne.

http://www.la-cronica.net/2010/08/31/vivir/chayanne-presenta-este-sabado-en-leon-los-temas-de-su-disco-no-hay-imposibles-95185.htm

30 de agosto de 2010

El Chayanne más íntimo

Chayanne visita España con motivo de su última gira 'No hay imposibles'. | Roberto Ranero
ENTREVISTA | 'Suelo leer algo de la ciudad, o del país, al que me dirijo'

Rocío Navarro | Ciudad Real

Actualizado lunes 30/08/2010 10:19 horas

¿Por qué Chayanne?

Empezaron a llamarme así desde que estaba en la barriga de mi mamá. Mis padres vivían en Nueva York y eran muy aficionados a 'Cheyenne', una serie británica. Y de ahí Chay, Chayi, Chancito... ¡Un montón de diminutivos! Pero es mi nombre real. Me llamo Elmer Chayanne Figueroa Arce. Incluso podría ponerlo en el pasaporte...

De mayor le gustaría parecerse a...

Anthony Quinn.

Además de cantar y bailar ha hecho sus pinitos como actor...

He participado en varias telenovelas -acá las llaman culebrones-, también en la película 'Baila conmigo' con Vanessa Williams y lo último ha sido una serie de televisión sobre vampiros, rodada entre Venecia, Puerto Rico y Colombia, llamada 'Gabriel'. Un amor inmortal.

Chayanne. | R.R.

Chayanne. | R.R.

¿Y si tuviera que elegir?

Cantante.

¿Email o carta convencional?

Sin duda, carta convencional pero enviada por email.

¿Prefiere leer o escuchar música?

Me gusta escuchar música tranquila pero también suelo leer algo de la ciudad, o del país, al que me dirijo.

¿Utiliza las redes sociales?

Son como un medio de comunicación privado, como un periódico o una revista gestionado por uno mismo. Por supuesto que las utilizo, casi podría decir que las colecciono porque las tengo todas. La que más uso es la de Chayanne Music en Twitter.

¿Es cierto que le llaman 'jamón del sándwich'?

Es una especie de apodo que me inventé porque soy el tercero de cinco hermanos. ¡El de en medio, como el jamón en los sándwiches!

¿Política?

No, gracias.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/27/ocio/1282921365.html

Chayanne: 'Me divierte mezclar estilos'

Actuación de la gira española de 'No hay imposibles'. | Roberto Ranero

El cantante visitará 13 ciudades españolas en 30 días.
El puertorriqueño recibió a 'La luna de Metrópoli' en Ciudad Real.

Rocío Navarro | Ciudad Real

Actualizado lunes 30/08/2010 11:19 horas

Hace un calor abrasador. Apenas son las seis de la tarde y los primeros grupos de fans ya empiezan a acercarse hasta el Campo de Prácticas de Golf de Larache, en Ciudad Real. Como decía Leopoldo Alas Clarín, "la ciudad duerme la siesta".

Aunque, en realidad, se prepara para recibir a uno de los artistas latinos más importantes de los últimos años. Chayanne. Alrededor de las 23 horas se subirá al escenario (los técnicos de sonido continúan tirando cables a destajo mientras comparten botellas de agua y se colocan los diferentes trajes que lucirá el cuerpo de baile) y comenzará la segunda parte de la gira española de 'No hay imposibles' (2010). Compuesto por once temas —aunque asegura haber revisado hasta 200 canciones—, éste es el último álbum del cantante y bailarín puertorriqueño. Y como en sus anteriores trabajos mantiene la dualidad perfecta entre la balada romántica y la canción con ritmo latino.

Entretanto, el boricua descansa a 20 kilómetros de la capital de La Mancha. Concentrado para que todo salga perfecto. Ni un resbalón sobre las tablas.

Galán latino

Elmer Figueroa Arce (Río Piedras, Puerto Rico, 1968) sonríe y es simpático, aunque le peguen una patada en la espinilla. No es el caso, claro. Comenzó su carrera profesional con apenas 10 años. "En Puerto Rico hay mucha música, mucho ritmo. Mis abuelos tocaban diferentes instrumentos, mi hermana cantaba, estábamos metidos en el coro de la iglesia...".

Durante la actuación. | R.R.

Durante la actuación. | R.R.

Y en aquella época empezaban a despuntar distintos grupos de preadolescentes como Menudo -formación musical en la que debutó Ricky Martin en 1984- "o un muchacho y una niña que venían de España". Sí, se refiere a Enrique y Ana. "Con toda esa ola artística, grabé mi primer disco con Los Chicos —otro grupo de jovenzuelos— y tuvo tanto éxito que ya sólo se pudo ir para arriba". Algo así como un taller que sirvió para que se descubrieran sus talentos.

Sin embargo, no arrasó en España hasta 1998. Todo gracias a 'Salomé', uno de sus himnos más internacionales. "Me abrió las puertas de Europa y con ella llegué hasta Estambul. Desde luego, fue una de las mujeres más importantes y peligrosas de mi carrera". Y no ha habido pocas: Mariana Mambo, Candela, Lola, Santa Sofía, ¡hasta 'La Mujer de Pedro'! Basta... "No soy capaz de elegir solo a una. ¿Me las puedo quedar a todas?", comenta entre risas. Todas ellas, y alguna otra de la que no conocemos el nombre, están incluidas en este nuevo 'show', que recorrerá la geografía española hasta finalizar en la capital. Pero antes visitará Santander, Zaragoza o Barcelona, entre otras ciudades. Un total de 13 conciertos en los que Chayanne, acompañado por 10 músicos y seis bailarines, agasajará a su público con clásicos marchosos como 'Torero' o baladones romanticones de la talla de 'Me enamoré de ti'.

Dos pies izquierdos

Antes del concierto. | R.R.

Antes del concierto. | R.R.

"En esta ocasión, llevamos un sonido más caribeño que otras veces. Hemos metido este cambio para trabajar las variantes musicales de las canciones. Suenan más flautas y más percusión. Por supuesto, tampoco nos olvidamos de los ritmos urbanos como el hip hop o el reggaetón. Yo hago pop y eso me permite introducir nuevas influencias rítmicas y divertirme con la fusión de estilos. Además, todas las coreografías son nuevas". Una de sus señas de identidad. Esos pasos perfectamente sincronizados e imposibles de imitar. ¿Bailará igual agarrado e improvisando? "Uy... En esos momentos soy dos pies izquierdos", se lamenta. El resto de los mortales lo duda bastante. "Es cierto, lo juro. Cuando bailo la gente piensa que voy a hacer un número en el centro de la pista. Pero lo hago igual que todos: un paso para la derecha y otro para la izquierda. Verdad que siento el ritmo, pero solo la base. Nada del otro mundo".

La hora del concierto se acerca y Chayanne está algo nervioso. Vídeos de promoción, sesiones fotográficas, parón para maquillaje... Pero, como reza el título de su disco, no hay imposibles. "Siempre intento buscar una expresión que remonte toda la creación del proyecto. Con más de 30 años en escena, es complicado mantenerse. Además, quise utilizar un mensaje positivo por todo lo que estamos viviendo en el mundo en estos momentos: la piratería, el conflicto económico... Aun así, siempre hay un motivo para levantarse y seguir viviendo". La botella medio llena. No es para menos porque acaba de finalizar su 'tournée' por América, que ha salido perfecta ("no me quejo, ojalá todo sigua igual"). Y ahora, después de un breve parón estival en el que ha visitado Croacia, Grecia e Italia ("todo bien bonito, unos días que me cayeron bien buenos para desconectar"), su vuelta a España promete más de lo mismo.

"Aunque suene a tópico, estoy feliz de estar en este país. Aquí el público es alegre y dinámico". ¿Alguna diferencia con el espectáculo ofrecido al otro lado del Atlántico? "En esencia es lo mismo. Lo único que varía es el repertorio. Ahora apostamos por canciones más conocidas y multitudinarias. En América conocen bien mi trayectoria e interpretamos temas que han pasado desapercibidos con los que la gente se emociona". Quizá por eso 'Fiesta en América' se ha caído del 'set list'... "¡Nooo! Es que llevábamos mucho tiempo con ella, fue uno de mis primeros discos". Y es que se le considera el cantante latino más visto en concierto y con las giras más largas, grandes y completas. "Hay que renovarse. El listón está cada vez está más alto y hay que cambiarlo todo. Solo yo sigo igual".

"El listón está cada vez más alto y hay que renovarse continuamente. Solo yo sigo igual"

Así es, porque a sus 42 años todavía se le considera un 'sex symbol'. Es guapo, encantador, amable. ¿Es que no tiene ningún lado oscuro? "Los pies los tengo destrozados de tanto baile", comenta entre risas. "Y disfruto con el vino", anuncia. "Pero sin abusar, no nos equivoquemos", afirma ahora con seriedad.

Habla con tranquilidad, pausadamente, y su trabajo parece fácil. "Pero resulta muy difícil pasar tanto tiempo fuera de casa y lejos de la familia. Hay que dedicarle muchas horas a los ensayos, memorizar las letras, montar coreografías... Aunque tengas un 'show' principal, como el que presentamos en el Madison Square Garden, hay que ajustarlo a los diferentes entornos para que siga la misma línea de fuerza y energía. Me nutro de los profesionales que me rodean: ellos aportan y yo uno las piezas".

El tiempo se echa encima y un ejército de ansiosas fans espera al puertorriqueño. Apenas queda media hora para las 23 h. y se acerca el coche que llevará a Chayanne al recinto. El artista se sube con su hermano Elliot —su asistente personal— y aprovecha el viaje para firmar autógrafos.

Ya en el camerino, saluda a todos y se cambia de camisa para el concierto (todo en combinación: negro y morado con detalles plateados). Concentrado, se mete entre bambalinas y abraza a sus bailarines (también ellos juegan un papel importante). Se sube en la plataforma que le eleva hasta el escenario. Se apagan las luces. El público grita. Suenan los primeros acordes. Flashes. Focos. Un golpe de cadera. Y empieza el 'show'. "Provócame, mujer, provócame...".

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/27/ocio/1282918431.html

Chayanne bate récord de ventas

30/08/2010 | Es hasta el momento inédita en Trelew la venta de entradas para el concierto que Chayanne realizará el 26 de octubre en nuestra ciudad, sólo siendo superada por Buenos Aires. La venta de localidades a tres días de su lanzamiento, se lleva a cabo en todos los locales de Torca, y debido a la demanda se ha tenido que atender hasta las 22.30 horas.

El productor de espectáculos que organiza la llegada del cantante portorriqueño al estadio Cayetano Castro del Racing Club, relató que en más de 17 años de dedicación a la organización de shows, nunca había ocurrido una situación de estas características.
En Trelew, las localidades podrán adquirirse en el local de Sarmiento y Lewis Jones, con valores que van desde los 150 hasta los 600 pesos.
Nuestra ciudad supera en ventas, incluso, a otras como Rosario, Neuquén y Corrientes, donde también se presentará el cantante de fama mundial.

TAMBIEN POR INTERNET
En la web también se pueden comprar las entradas, ingresando a www.compratuticket.com donde se encontrará paso a paso la forma de adquirirlas mediante el pago con tarjeta de crédito, teniendo en cuenta que no todos pueden contar con dinero en efectivo para asegurarse un lugar el día de la fiesta.
Chayanne llega a la zona en el marco de su gira «No Hay imposibles», garantizando un espectáculo imperdible.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=138281

Nueve mil «Salomés» arrebatadas




Chayanne encendió el delirio entre sus incondicionales fans en el Multiusos con las últimas canciones de su álbum «No hay imposibles» y con sus clásicos temas.

No era fácil llenar el Multiusos de Fontes do Sar con casi nueve mil personas, a la misma hora y a escasos metros donde tenía lugar un macrofestival con las figuras más actuales del pop que enloquecen a la generación de las redes sociales, el MP3 y el botellón. Y menos fácil aún, cuando la opción que competía en el recinto del Sar no era anglosajona sino latina, encarnada en Chayanne, la voz de un país, Puerto Rico, que aún siendo hispano por su habla y cultura todavía es una estrella asociada a Estados Unidos. El día escogido en los despachos del Xacobeo 2010 para el Festival Xacobeo 10 en el Monte do Gozo había incluso levantado ampollas en la gerencia del Multiusos por su coincidencia con el de la estrella puertorriqueña. Pero, al final, en este duelo la música latina superó la prueba y demostró que sigue teniendo mucho tirón, abarrotando el Multiusos en una noche en la que, tal vez, más del 95 por ciento del auditorio eran Salomés extasiadas ante su Bautista.

Hacía ocho años que Chayanne no actuaba en Santiago -exactamente desde las fiestas del Apóstol del 2002-, y en el mismo Multiusos, pero el cantante volvió prácticamente a llenar el recinto de mujeres arrebatadas con sus ritmos toreros y el electrizante meneo de sus caderas, desentumecidas el día anterior en un gimnasio compostelano. El cantante se dejó el alma con las canciones de su último álbum No hay imposibles y con las de su anterior discografía que le han situado en el podio de la música latina.

Durante el concierto expresó su satisfacción por estar en esta «hermosa tierra», y en Santiago, ciudad que dijo, siempre le da suerte. Tal vez por ello Chayanne se mostró muy generoso ofreciendo un amplio repertorio de dieciséis canciones de su nuevo trabajo junto a otras ya emblemáticas suyas, el cual concluyó con la que más identifica a sus seguidoras: Salomé . No terminó ahí la cosa, porque el cantante regresó al escenario para completar el ritual de los bises, regalando nada menos que cuatro, poniendo así punto final al éxtasis y dejando el alma en el ruedo con su Torero .

Concierto de Chayanne en Multiusos de Sar GALERIA












http://blogs.myspace.com/index.cfm?fuseaction=blog.view&friendID=282991824&blogID=538690248

El concierto de Chayanne despide el verano esta noche en la Playa Victoria


Lo prometido es deuda. El pasado 21 de agosto muchas gaditanas se quedaron con las ganas de ver al 'torero latino' mover las caderas. La Playa Victoria será de nuevo escenario del encuentro musical. El puertorriqueño actuará esta noche dentro del espacio 'Cádiz Dos Continentes' con el que el Consistorio despide el verano después de una negociación algo turbulenta. El concierto será totalmente gratuito. A partir de las 22 horas el puertorriqueño ofrecerá al público gaditano los temas de su último disco 'No hay imposibles', donde se incluyen temas cómo 'Tu boca' o 'Me enamoré de ti'. En él, la salsa y las baladas vuelven a ser protagonistas de su repertorio. Tres años más tarde de su ultimo disco 'Mi tiempo', el artista internacional regresa con más fuerza que nunca.
Han pasado ya algunos años desde que el cantante presentó 'Atado a tu amor', álbum que incluía el tema 'Salomé', con el que se dio a conocer en nuestro país. Doce años más tarde, sigue en el ojo del huracán. Su baile sensual y su dulce voz lo han consolidado como uno de los 'Latín Lover' del momento. Goza de una larga trayectoria en los escenarios, ya que además de la música también ha ejercido como actor en algunas telenovelas. En Latinoamérica es considerado un icono de la música, donde ha llegado a vender 15 millones de discos y ha ganado en este tiempo más de 150 discos de oro y platino.

Tanta espera tendrá finalmente su recompensa cuando los focos se enciendan y Chayanne se suba al escenario. Todo un despliegue de sabor y simpatía que hará las delicias de sus admiradoras.

http://www.que.es/ultimas-noticias/sociedad/201008300018-concierto-chayanne-despide-verano-esta-lavoz.html

Entrevista a Chayanne España

Elmer Figueroa Arce, más conocido como Chayanne, cantará viejos y nuevos temas en el León Arena este

«Necesitamos mensajes positivos para poder ver la luz al final del camino»

Temas rápidos y bailables, llenos de vitalidad y optimismo (la marca de la «casa Chayanne»), pero también baladas reflexivas y melodiosas y un sonido más seguro, contemporáneo y maduro. Es No hay imposibles , el nuevo disco de este artista puertorriqueño cuyos temas desgranará en concierto, el próximo 4 de septiembre a las 22.00 horas, en el León Arena. Allí sonarán canciones como Si no estás , Me enamoré de ti o Tu boca .

Las entradas para asistir a esta intensa cita con uno de los representantes más conocidos de la música latina siguen a la venta, de forma anticipada y al precio de 32 euros, en la oficina comercial del Diario de León (Gran Vía de San Marcos, 8, de 08.30 a 14.30 de lunes a viernes), Deportes Córdoba (San Agustín, 13, de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30), Maci 3 (Azabachería, 16, de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30), Musical Zarabanda en Astorga (Puerta Obispo, 1); en La Bañeza (David González, 1) y en Ponferrada (Parque del Temple, 1), todas ellas de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30; sábados de 10.30 a 14.00) y en Kdn Sahagún C.B. (Constitución, 27 bajo, Sahagún), de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.

-¿De verdad «no hay imposibles»?

-Por supuesto, lo creo firmemente, si uno cree en algo debe de ir a por todas, en ese sentido no hay imposibles.

-¿Qué trae de nuevo en este disco? ¿Qué ofrece al público que no hayan hecho ya sus anteriores trabajos?

-Traigo grandes temas para que la gente goce y disfrute; mi nuevo disco es positivo, estamos en unos momentos difíciles y lo que necesitamos son mensajes positivos que nos ayuden a ver un poco de luz al final del camino.

-¿Qué repertorio traerá hasta la capital leonesa?

-Les traigo un repertorio variado, pero lo que creo es que tienen que venir a ver el show y disfrutarlo.

-¿Cual es la canción que más le piden sus fans?

-Acá en España suelen gustar mucho Salomé , Torero , Lo dejaría todo

-¿Y la que más le gusta a usted?

-Resulta complicado quedarse sólo con una después de una carrera tan larga, cada tema me ha marcado en un momento de mi vida.

-Sabe que tiene miles de fans en todo el mundo que le consideran un «sex-symbol», pero ¿de quién es usted fan?

-Admiro a muchos creadores, sobre todo artistas y actores, y, respecto a lo del «sex-symbol», yo, en realidad, me considero un tipo normal.

-Incluso han llegado a considerarle un icono de la comunidad gay, ¿qué piensa de eso?

-No tenía ni idea de que lo fuera, pero me parece muy bien, por supuesto.

1397058884 Aparte de cantante, bailarín, artista... ¿Qué más facetas tiene Chayanne? ¿Y Elmer?

-Todas las personas tenemos muchas facetas, somos amigos, hermanos, hijos-¦ Ambos, Chayanne y Elmer, somos la misma persona, pero uno en su vida personal y el otro en la profesional.

-Se dice que es muy tímido. Nadie lo diría al verle sobre los escenarios.

-Soy muy tímido, es cierto, lo que pasa es que en cuanto pongo el pie encima del escenario se me olvida todo y sólo quiero darle al público lo mejor de mí mismo; la timidez de antes, entonces, se convierte en pura adrenalina.

-Si tuviera que escoger un lugar para actuar, ¿con cuál se quedaría?

-Con todos, cada lugar y cada público son especiales. No me gusta quedarme sólo con una cosa cuando he vivido tantísimas.

-¿Le gusta España?

-Me encanta España, sus paisajes, sus gentes-¦su gastronomía, adoro la comida de su país.

-¿Cómo fue su cameo con Hollywood? ¿Piensa repetirlo? ¿Qué tipo de película le gustaría hacer? ¿Y quién sería: un malo muy malo o un bueno muy bueno?

-Fue maravilloso, fue una gran experiencia. Me encantaría repetirlo. He hecho una serie que hacía de vampiro, ¡imagínense! Sería el malo muy malo, je, je, je-¦

-Sobre la crisis de la industria discográfica se habla mucho. Sin embargo, las medidas que se toman no parecen atajarla, ¿qué solución propondría usted?

-Es algo muy complicado, tengo un montón de amigos que tienen problemas en su trabajo y esto es algo que nos afecta a todos, incluidos por supuesto los artistas. Te aseguro que si tuviera la solución la habría expuesto hace tiempo.

-¿Cree que cambiará la forma y el concepto que tenemos de la música debido a los nuevos soportes y nuevos métodos de escucharla?

-Ya ha cambiado, las nuevas generaciones llevan toda su música en el ipod y casi no conocen otros soportes. Y es así, ¡hay que adaptarse!

-Parafraseándole, ¿hay que ser torero en la vida?

-Hay que echarle valor a la vida y mirar siempre para adelante

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=549784

Chayanne dejará sus canciones hoy en el ruedo de La Victoria

Chayanne promete hacer bailar y no dejar a nadie indiferente.

Con los temas de su último disco, No hay imposibles, promete hacer bailar a sus fans
Los conflictos entre las empresas implicadas no han podido con el concierto del verano

La polémica que giró en torno al concierto de Chayanne con motivo del ciclo de conciertos Cádiz Latino 2012 llegará mañana a su fin con el espectáculo que el cantante puertorriqueño brindará a sus seguidores en la Playa de La Victoria. El concierto dará comienzo a las 22.00 horas, enmarcado en el programa Cádiz Dos Continentes.
El cantante llega a tierras gaditanas para presentar los temas de su último álbum, No hay imposibles, aunque tampoco faltarán las canciones que lo consolidaron en el mundo de la música como Salomé o Torero.

El espectáculo conlleva 130 toneladas de equipo, 120.000 vatios de sonido y 300.000 vatios en iluminación. Un total de seis tráilers y 90 luces móviles de última generación completan el aparato logístico que permitirá al puertorriqueño hacer historia en Cádiz.

Chayanne empezó la gira española de No hay imposibles el pasado 29 de mayo en el Festival Valladolid Latino. Estaba previsto que su actuación en Cádiz tuviera lugar el pasado 21 de agosto, pero los problemas con los empresas organizadoras del evento, llevaron a un juez a dictar medidas cautelaras mientras se arreglaba el conflicto.

Ahora, el cantante sólo esperar rematar su faena, y por qué no, que los gaditanos terminen la fiesta y el verano sacando sus pañuelos blancos en señal de reconocimiento

http://www.andaluciainformacion.es/portada/?i=97&a=137541&f=0&b=0

29 de agosto de 2010

Delirio en el Multiusos de Sar con el huracán Chayanne

El ‘sex symbol’ puertorriqueño Chayanne acercándose a una de sus bailarinas durante el concierto
FOTO: Catuxa Argibay

E.OTERO/R.QUINTEIRO SANTIAGO

Las que siguen a Chayanne -así en femenino- sí que son groupies. Bastaba con acercarse ayer a las inmediaciones del Multiusos de Sar para tomar el pulso a una cola interminable con nombre única y exclusivamente femenino. Y es que al puertorriqueño le bailan el agua ellas, de diferentes edades, pero siempre ellas. Con mayúsculas. No en vano, muchas esperaban desde primeras horas de la mañana a las puertas del polideportivo para asegurarse un hueco privilegiado que les permitiese casi acariciar a su ídolo. Más de una esperó hasta el último momento para adquirir su entrada en taquilla. Aunque a escasas horas del concierto faltaban todavía unas dos mil localidades por vender, el huracán del Caribe logró un lleno casi absoluto. Según fuentes del Multiusos de Sar, entre 8.500 y 9.000 personas disfrutaron anoche su actuación.

Mientras Muse tocaba los primeros acordes en Monte do Gozo, un elevador sacaba de las entrañas del escenario compostelano al más que idolatrado Chayanne. Eran las 22.40 horas y el público no podía contener los nervios cuando empezó a entonar Provócame. Luego vendría Lola, Un siglo sin ti, Si no estás, la popular Salomé y un largo etcétera de éxitos que hicieron vibrar todos y cada uno de los rincones del Multiusos. Al puertorriqueño le gusta variar el repertorio según la ciudad en la que actúa. Así lo ha venido haciendo en el tour No hay imposibles. Pero lo que nunca falla son los grandes hits que le lanzaron a la fama. El sex symbol se dejó arrastar por sus fanes y en los bises no pudo renunciar a cumplir sus deseos. Como colofón, interpretó Besos en la boca, Amor inmortal, Me enamoré de ti o Torero. Éxitos que sacaron los colores a las miles de groupies que coreaban las letras del puertorriqueño más internacional. Vestido con camisa malva, chaleco gris y pantalón oscuro, en la puesta en escena no faltaron las coreografías extasiantes a base de pasos imposibles. Otra prueba de fuego que sirve para corrobar no solo el talento vocal del artista, sino también sus indiscutibles dotes como bailarín.

COMPROMETIDO HASTA LA MÉDULA. Afable y comprometido con todo lo que le rodea, Chayanne tenía que dejar su granito de arena en uno de los clubes deportivos de la ciudad, el Obradoiro. El equipo le obsequió con una camiseta y el cantante no dudó en fotografiarse con la prenda minutos antes de salir al escenario. Pero el guiño al baloncesto compostelano no es el único que el puertorriqueño ha dejado escrito en el anecdotario de la capital gallega. El huracán caribeño no quiso marcharse de Santiago sin visitar la Catedral y, por supuesto, cumplir con el tradicional abrazo al Apóstol. Recorrió la basílica con el apoyo de una audioguía que iba desgranando los secretos de la basílica. En su parada gallega tampoco faltaron tópicos. A Chayanne le encantaron la centolla y los percebes. Algo que seguramente le insufló algo más de energía para ofrecer el que ha sido uno de los mejores conciertos de la gira No hay imposibles.

http://www.elcorreogallego.es/xacobeo/ecg/delirio-multiusos-sar-huracan-chayanne/idEdicion-2010-08-28/idNoticia-583787/

27 de agosto de 2010

Chayanne Add-on de Navegador


Manténte conectado con Chayanne y descarga su Add-on de navegador. Si tienes que usar un navegador, por qué no usar uno que te mantiene conectado con la mejor música que hay?

A través de este ad-on de navegador no sólo te mandaremos links a la música de Chayanne, sino que también tendrás acceso a fotos, videos y contenido exclusivo.

Además, al descargar el add-on de navegador, podrías recibir descuentos en varios items e increibles premios.


http://www.browsernation.com/clients/chayanne/

Chayanne disfruta de un paseo por Palma

Chayanne mostró una gran sonrisa durante su paseo por el centro histórico de Palma. Foto: L.M.

El cantante, que el miércoles ofreció un concierto en Son Moix, hizo una rápida visita al centro de la ciudad.

LYDIA MIRANDA. PALMA. Decenas de turistas se agolpan en la puerta de la Seu. Podría tratarse del pan nuestro de cada día en Palma, pero no. Además del atractivo cultural de la gótica catedral, hay algo más que provoca el magnetismo de las miradas visitantes: la estrella latina Chayanne.
El cantante, que el pasado miércoles ofreció una actuación en el marco del concierto solidario de la Fundación Iberostar, salió a dar una vuelta matinal por el centro histórico de Ciutat. Acompañado por dos hombres que lo custodian y lo protegen, Chayanne acaparó las miradas de los observadores, que ante los flashes de los fotógrafos se preguntaban quién rompía la silenciosa y apacible rutina palmesana. El artista entró en la Seu y pudo disfrutar de una visita privada que el personal de la catedral le proporcionó, explicándole cada uno de los detalles históricos de la edificación religiosa y las intervenciones de los artistas Gaudí y Miquel Barceló en ella.
Chayanne se atrevió a lucir una camisa de manga larga, eso sí, de lino, que dejaba entrever el sofocante calor que se respira por las calles de Palma. Muy a conjunto, con unos pantalones cómodos en color oscuro, de la misma tela fresca que la camisa, el más torero de los cantantes protagonizó un paseíllo desde la puerta de la Seu hasta los alrededores de la Fundación Bartomeu March, donde le esperaban dos coches escoltados, que se mostraban impacientes ante el apacible paseo de su protegido.
Con unas aviadoras gafas de sol y una sonrisa de oreja a oreja, Chayanne realizó un gesto con la mano que, los más intuitivos, pudieron interpretar como un saludo fugaz.

http://www.diariodemallorca.es/sociedad-cultura/2010/08/27/chayanne-disfruta-paseo-palma/598203.html

CHAYANNE - CANTANTE «Nadie se mantiene 20 años sin talento»


27.08.10 - 00:27 - JOSU OLARTE/ ÓSCAR CUBILLO

El ídolo boricua promete baile, ritmo, sentimiento y diversión para su concierto de mañana en la plaza de toros de Santander.

Al portorriqueño Chayanne se le ha pasado un poco el arroz. El cantante, bailarín y actor culebronero no goza por aquí del éxito que logró hace una década con temas como 'Salomé' o 'Boom Boom', pero sigue teniendo suficiente tirón como para motivar que la plaza santanderina de Cuatro Caminos vuelva a albergar conciertos después de bastantes años.
A sus 42 años, el artista llamado Elmer Figueroa Arce y casado con una modelo venezolana sigue contando con fans maduras a las que encandila con su eterna sonrisa, su imagen de galán folletinero, sus meneos de cadera, su buen corazón y sus temas de aséptico pop latino facturado en Miami, Los Ángeles, Buenos Aires o su Puerto Rico natal.
La fórmula le ha permitido colocar más de 15 millones de copias de los 17 discos que ha encadenado desde que en 1984 se lanzara como solista. Esa trayectoria le sirve a Chayanne para replicar a los que le consideran como una simple creación de la industria. «No existe un producto que pueda mantenerse más de 20 años si no tiene detrás un trabajo y un talento. La maquinaria comercial puede ayudar hasta un punto, pero a partir de ahí hay que mantenerse, que es lo difícil». Y es que Chayanne, antes de emanciparse, se fogueó de crío con Los Chicos, un grupo infantil muy popular en el área de influencia caribeña.
En la sangre
«En mi país llevamos el ritmo en la sangre. Desde que nacemos, las mamás nos ponen en su cadera y mientras están haciendo algo en la casa empiezan a moverse al ritmo de la música. Mi mamá, mi hermana, mi abuela y claro, mis profesores, son los que me enseñaron a bailar, pero luego he desarrollado mi propio estilo, que sigo cultivando con varios coreógrafos con los que practico muchas horas al día», añade.
Chayanne está presentando ahora en gira 'No hay imposibles', álbum con el que retornó después de tres años dedicado a sus negocios (gestiona una línea de perfumes y ropa con su nombre) y a hacer de vampiro o galán en telenovelas como 'Gabriel' o 'Corazón salvaje', cuya balada central ('Me enamoré de ti') fue el primer éxito latinomericano de un álbum que han vuelto a producir un elenco productores latinos como Julio Reyes, José Gentile o Sebastian Krys.
«También compongo, pero estoy más orientado a la interpretación. Es un disco con mucho ritmo y sentimiento, y lo he preparado con gente procedente de la balada romántica, el pop caribeño y los ritmos latinos; trabajar con ellos me permite crecer y superarme», asegura.
A los que acudan a su bolo en el coso taurino de la capital cántabra, el cantante y bailador boricua les promete «diversión, entusiasmo, energía, canciones románticas, bailes por todo el escenario y un equipo que se desvive por hacer un espectáculo cuidado al detalle para que le la gente disfrute».

EL CONCIERTO

http://www.eldiariomontanes.es/v/20100827/sociedad/destacados/nadie-mantiene-anos-talento-20100827.html

El cantante Chayanne visitó la Catedral como un turista más

El artista escuchando atentamente el aparato de autoguía
FOTO: S.Cuiña

El puertorriqueño le contó a EL CORREO que estaba "maravillado con la espiritualidad" del templo//Le encantan "las centollas y los percebes"

Vestido con una camisa y unos pantalones de lino en tonos tostados, y calzando unas sandalias de cuero marrón; muy moreno y con el pelo ligeramente engominado. Así se dejó ver ayer sobre las cuatro de la tarde en la Catedral de Santiago el cantante Chayanne, que esta noche actúa a las 22.30 horas en el Multiusos del Sar.

Como un turista más, el artista recurrió a los aparatos de autoguía que ofrecen una completa explicación sobre la Catedral. Primero se sentó, junto a sus acompañante, una mujer, en uno de los primeros bancos de la nave central, donde estuvo escuchando atentamente las explicaciones del aparato. Mientras tanto, algunos curiosos y fanes se preguntaban realmente si aquel hombre que estaba sentado en uno de los bancos era Chayanne. Algunos le hacían fotos, pero muy tímidamente. Después, el artista se levantó, ante la atenta mirada de su personal de seguridad, que lo acompañaba de forma muy discreta, y fue recorriendo las diferentes capillas de la basílica compostelana.

El puertorriqueño se mostró muy interesado en todas las capillas. Incluso se acercó en más de una ocasión a los barrotes que las cercan para poder admirar por completo toda su belleza. También prestó especial atención al órgano del templo. Eso sí, quizás para no causar demasiado revuelo en la basílica optó por no dar el tradicional abrazo al Apóstol, y tampoco se acercó a visitar el sepulcro de Santiago. Cuando ya abandonaba la Catedral, una joven fan, una niña, se acercó para pedirle un autógrafo y él, que siempre hace gala de una gran simpatía, se lo firmó encantado. Fue en ese instante cuando la periodista que firma este reportaje se le acercó y le preguntó lo que más le había gustado de su visita por la Catedral, y de nuevo luciendo una amplia sonrisa no tuvo ningún inconveniente en contestar: "Me ha gustado mucho la espiritualidad que se respira en este lugar".

También confesó que le había pedido al Apóstol "cosas buenas para todo el mundo y para las personas que quiere" y reconoció que por supuesto había probado la gastronomía gallega. "Hemos comido centolla y percebes, claro. Están riquísimos", comentó sin despegarse de su inseparable sonrisa. Esta reportera, que estuvo a dos centímetros de él, puede constatar que "Chayanne es tan guapo, o más, en la realidad que en las fotos". De hecho, esa fue la frase más escuchada ayer entre las turistas que se encontraron al artista en la Catedral.

Chayanne presentará un espectáculo único esta noche en Sar, en el que estará acompañado por diez músicos y seis bailarines. El puertorriqueño estará arropado por una gran escenografía para presentar sus nuevas canciones en un gran concierto lleno de vitalidad y energía. Contará con una compleja escenografía, construida en diferentes alturas, comunicadas con rampas y escaleras, que esconde un elevador para las apariciones del artista y que permite la ejecución de las complejas coreografías del espectáculo. Chayanne actuará a las 22.30 horas, pero las puertas se abrirán para la entrada del público a las 20.30 horas. Para asistir habrá un servicio de autobuses desde la calle Ramón Piñeiro a partir de las ocho de la tarde, y al finalizar el concierto se ofrecerá un servicio de vuelta. Hasta el momento se han vendido 7.500 localidades. Las entradas se pueden adquirir en los establecimientos autorizados de Ticketmaster (Halcón Viajes, Discos Gong, Tipo, Fnac, Carrefour) por 30 euros más gastos de gestión. Además, la taquilla del Multiusos Fontes do Sar abrirá en horario de 11.00 a 14. 00 horas y de 16.30 a 23.00 horas para dispensar tiques a un precio de treinta y tres euros.


http://www.elcorreogallego.es/xacobeo/ecg/idEdicion-2010-08-27/idNoticia-583351/

Chayanne se pone a tono en el Ensanche para su concierto


El cantante apareció por sorpresa para hacer ejercicio y derrochó simpatía en el Espagat.

Carla Losada - Localidad: santiago/la voz. Fecha de publicación:26/8/2010

Compostela se está convirtiendo en una ciudad VIP en los últimos días. Después de la visita de Almodóvar y Banderas, ayer le tocó el turno a Chayanne, que apareció por sorpresa en el gimnasio Espagat, un día antes del concierto que dará esta hoy en el Multiusos do Sar a las 22.30 horas de la noche. Ataviado con una cazadora roja y una gorra, el cantante puertorriqueño entró en el centro de salud escoltado por tres guardaespaldas, que lo acompañaron hasta la gerencia del Espagat. Chayanne, muy aficionado al deporte, practicó varios ejercicios en la sala de máquinas del gimnasio para ponerse a tono para los movidos bailes que ofrecerá esta noche en su espectáculo.
Más de un fan de los que acudirán eufóricos a escuchar al artista latinoamericano hubiese dado todo lo posible por sacarse una foto con el conocido cantante, que posó junto a los empleados del Espagat y los curiosos que estaban en el centro de salud.
Al finalizar sus ejercicios Chayanne se quedó a ver los bailes que se marcaron un grupo de jóvenes aficionados al hip-hop que frecuentan las galerías en las que está situado el Espagat. El cantante se apoyó contra la pared para disfrutar de las piruetas de break dance de los chicos de la pandilla.
El artista, que se aloja en uno de los hoteles más lujosos de Compostela, cantará esta noche para más de 7.500 fans, que lo verán en vivo y en directo. El puertorriqueño presentará las canciones de su último disco, No hay imposibles, en un espectáculo en el que estará acompañado por 10 músicos y 6 bailarines y en el que contará con enormes pantallas y una elaborada escenografía.
Los que asistan al concierto de Chayanne podrán comprobar si las sesiones de gimnasio del artista dan sus frutos y si los bailes que se marca en cada uno de sus espectáculos están a la altura de las expectativas. De momento, todavía quedan entradas para el concierto, que se pueden adquirir por 33 euros en las taquillas del Multiusos.
Chayanne no es el único artista que está hoy en Compostela. Muse, Pet Shop Boys y otros músicos del panorama internacional también darán la nota en el festival Xacobeo 2010 a partir de las 18 horas.

http://www.lavozdegalicia.es/santiago/2010/08/27/0003_8692308.htm

26 de agosto de 2010

Jalisco en Vivo 2010: Chayanne y Marc Anthony en concierto gratuito


El próximo 25 de septiembre la Glorieta de La Minerva será testigo del 2do. concierto “Jalisco en Vivo” en el que se estrán presentando Chayanne y Marc Anthony. La entrada es libre apartir de las 7 PM.

http://www.vivirguadalajara.com/2010/08/25/jalisco-en-vivo-chayanne-y-marc-anthony-en-concierto-gratuito/

Conciertos de Chayanne ya cuentan con 40 mil entradas vendidas

La cifra deja en claro que las fanáticas del artista puertorriqueño están ansiosas por presenciar las presentaciones que ofrecerá Chayanne el próximo 4,5 y 6 de noviembre en el Movistar Arena. ¡Más detalles a continuación!

Según las cifras entregadas por los organizadores del concierto de Chayanne, a la fecha, ya se han vendido 40 mil entradas, lo que indica que las fanáticas del astro de la música romántica están ansiosas por disfrutar de la música del intérprete de “Tiempo de vals”.

Y es que tanto ha sido el revuelto que provoca la nueva visita del artista puertorriqueño en nustro país, ofreciendo tres presentaciones el próximo 4,5 y 6 de noviembre, que inclusive en menos de 48 horas de haber anunciado el tercer concierto ya se habían vendido 10 mil tickets.
¿ Qué opinas?…¡Cuéntanos mientras das play al siguiente video!



http://www.zonalatina.cl/actualidad/conciertos-de-chayanne-ya-cuentan-con-40-mil-entradas-vendidas-2/

FOTOGRAFIAS CONCIERTO SOLIDARIO MALLORCA Y CONFERENCIA















http://comunidad.diariodemallorca.es/galeria-multimedia/Sociedad/Concierto-solidario-Iberostar/17399/11.html