
27.08.10 - 00:27 - JOSU OLARTE/ ÓSCAR CUBILLO
El ídolo boricua promete baile, ritmo, sentimiento y diversión para su concierto de mañana en la plaza de toros de Santander.
Al portorriqueño Chayanne se le ha pasado un poco el arroz. El cantante, bailarín y actor culebronero no goza por aquí del éxito que logró hace una década con temas como 'Salomé' o 'Boom Boom', pero sigue teniendo suficiente tirón como para motivar que la plaza santanderina de Cuatro Caminos vuelva a albergar conciertos después de bastantes años.
A sus 42 años, el artista llamado Elmer Figueroa Arce y casado con una modelo venezolana sigue contando con fans maduras a las que encandila con su eterna sonrisa, su imagen de galán folletinero, sus meneos de cadera, su buen corazón y sus temas de aséptico pop latino facturado en Miami, Los Ángeles, Buenos Aires o su Puerto Rico natal.
La fórmula le ha permitido colocar más de 15 millones de copias de los 17 discos que ha encadenado desde que en 1984 se lanzara como solista. Esa trayectoria le sirve a Chayanne para replicar a los que le consideran como una simple creación de la industria. «No existe un producto que pueda mantenerse más de 20 años si no tiene detrás un trabajo y un talento. La maquinaria comercial puede ayudar hasta un punto, pero a partir de ahí hay que mantenerse, que es lo difícil». Y es que Chayanne, antes de emanciparse, se fogueó de crío con Los Chicos, un grupo infantil muy popular en el área de influencia caribeña.
En la sangre
En la sangre
«En mi país llevamos el ritmo en la sangre. Desde que nacemos, las mamás nos ponen en su cadera y mientras están haciendo algo en la casa empiezan a moverse al ritmo de la música. Mi mamá, mi hermana, mi abuela y claro, mis profesores, son los que me enseñaron a bailar, pero luego he desarrollado mi propio estilo, que sigo cultivando con varios coreógrafos con los que practico muchas horas al día», añade.
Chayanne está presentando ahora en gira 'No hay imposibles', álbum con el que retornó después de tres años dedicado a sus negocios (gestiona una línea de perfumes y ropa con su nombre) y a hacer de vampiro o galán en telenovelas como 'Gabriel' o 'Corazón salvaje', cuya balada central ('Me enamoré de ti') fue el primer éxito latinomericano de un álbum que han vuelto a producir un elenco productores latinos como Julio Reyes, José Gentile o Sebastian Krys.
«También compongo, pero estoy más orientado a la interpretación. Es un disco con mucho ritmo y sentimiento, y lo he preparado con gente procedente de la balada romántica, el pop caribeño y los ritmos latinos; trabajar con ellos me permite crecer y superarme», asegura.
A los que acudan a su bolo en el coso taurino de la capital cántabra, el cantante y bailador boricua les promete «diversión, entusiasmo, energía, canciones románticas, bailes por todo el escenario y un equipo que se desvive por hacer un espectáculo cuidado al detalle para que le la gente disfrute».
http://www.eldiariomontanes.es/v/20100827/sociedad/destacados/nadie-mantiene-anos-talento-20100827.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario