
Miércoles, 30 marzo, 2011, 03:14 pm
Con tres décadas en el mundo del espectáculo, el cantante boricua se mantiene en lo alto. El 14 de abril se presentará en Lima en el Jockey Club, y el 16 de abril en Arequipa, en el Jardín de la Cerveza. COSAS conversó en exclusiva con él.
Por Roxana Belaunde.

Chayanne recuerda la primera vez que vino a Lima. “Fue una cosa espontánea. ¡La pasé divino!”, me cuenta con su tradicional simpatía refiriéndose a la vez en la que una limeña -que prefiere el anonimato- lo abordó en el gimnasio y lo invitó a pasear por Lima. “¿Por qué no damos una vuelta para que conozcas la ciudad? Y por entonces, uno tenía un poquito más de tiempo, así que acepté y nos dimos una vuelta improvisada y entonces conocí un poco más de la gente, de la ciudad, ¡hasta fui a un cumpleaños! ¡Wow! ¡Yo la quiero ver! Dile que vaya al show contigo, ¡y que vaya al backstage para saludarla!”. Desde entonces Chayanne ha venido varias veces, la última hace siete años.
–¿Cómo te sientes de volver al Perú?
–Me siento feliz de poder visitar el Perú nuevamente, pues tengo grandes recuerdos y porque desde hace tiempo que no voy. La gira pasada no pudimos presentarla en Lima.
–Entonces ya conoces al público limeño…
–Conozco a la gente: divina y siempre cariñosa. En el show cantan y bailan, son alegres, y siempre tienen una sonrisa, así que el recuerdo es de alegría.
–También vas para Arequipa…
–Sí, por primera vez. Uno siempre espera que la gente salga satisfecha del show. Yo voy con el corazón en la mano, tratando de llenar las expectativas de la gente para que la pasen bien… Me dicen que hay un volcán maravilloso. También quisiera ir a Machu Picchu algún día, pero siempre hay una interrupción, un compromiso por algún lado y nunca puedo hacerlo; no obstante, estoy loco por ir.
–Hace poco tuviste gran éxito, una vez más, en el Festival de Viña del Mar…
–Creo que soy el artista que más se ha presentado ahí… Mira, no importa las veces que te presentes en la Quinta Vergara siempre quieres hacer un buen trabajo. Siempre es como si fuera una noche nueva porque no sabes cómo va a reaccionar el público, pero también porque esto es arte, es humano, y todas las noches estás con distinto humor y nivel de energía. Además está la espontaneidad del momento… Esta gira es larga: empezamos los ensayos en noviembre del 2009, la gira comenzó en marzo del 2010, y todavía seguimos, y algunas veces tienes que hacer el show con un poco de laringitis o resfrío, pero siempre igual, la gente llega a tu show con todo el amor del mundo. El público se ha portado conmigo maravillosamente; en toda Latinoamérica tengo la suerte de recibir mucho cariño, y la Quinta no fue la excepción.
–¿Cómo haces para desplegar siempre tanta energía?
–La gente es como un motor de buena voluntad, de magia, de cariño, y eso te motiva. Luego está el espectáculo y los músicos, bailarines y la parte técnica. Tú sabes que, por el mismo respeto que le tengo al público, cambio los espectáculos cada vez que voy de gira. Intento que disfruten recordando canciones como “Tiempo de Vals” o “Provócame” o “Dejaría todo”, pero también con temas nuevos como “Me enamoré de ti”. Cuando veo a la gente cantando, o cuando miro a los ojos de alguien y hay una sonrisa, todo eso me nutre.
–Tus shows tienen un gran despliegue físico. ¿Cómo haces para mantenerte en forma?
–Primero, siempre he practicado deporte, me gusta mucho, pero ahora que tengo muy poco tiempo voy al gimnasio, me alimento bien, trato de dormir lo necesario, a pesar de las largas horas de vuelo, las conferencias de prensa, las entrevistas, los shows, las actividades y los videos. Trato de comer de todo pero de modo balanceado. Los ensayos también son ejercicio. Yo le digo a la gente que cuando quiera adelgazar se venga conmigo de gira.
–Ya tienes 42 años. ¿Sientes el paso del tiempo?
–Hasta ahora el paso del tiempo lo siento superbien. ¿Por qué siempre me preguntan eso? ¿Será que la gente quiere que yo me ponga viejo? ¡Si ya tengo 24! –se ríe–. Pero es una realidad, el tiempo pasa para todos, y he disfrutado de todas las etapas. Claro que llega un punto en el que tienes 42 años, como acabas de mencionar, y te preguntas, ‘¿pero cuándo pasaron los últimos diez años?’. Y lo que pasa es que entre tanta actividad y compromiso, el tiempo pasa y no lo sientes. Quizá tenga que ver con que físicamente no lo siento todavía. Ya te comentaré cuando empiece a sentirlo. En todo caso, la estructura del show y el tipo de espectáculo que presento, mi estilo, es para toda la vida. Se irán cubriendo las etapas como son y la gente lo irá viendo. ¡Pero al que lo va a ver también le va pasando el tiempo! ¡Así que no es a mí solo! –Chayanne ríe ampliamente.
–En todo caso se te ve muy bien.
–¡Ay amor! De verdad que me siento bien y estoy feliz. Es maravilloso que todavía tenga tres generaciones en mi público: la abuela, la madre, la hija, y ya pronto la hija de la hija.
–Tus hijos Lorenzo e Isadora también han crecido.
–Sí, ya tienen trece y diez años.
–¿Cómo es para ti la paternidad?
–Maravillosa. Es algo que siempre vi a través de mi padre a quien tomo como ejemplo. Trato de dar a mis hijos lo mismo que me dieron a mí; los mismos principios y valores. ¡Y de verdad que son supernobles y amorosos! Me entienden y hay mucha comunicación. Somos muy unidos.
–Es admirable que con tanto éxito y exposición a los medios hayas logrado tener una vida personal y familiar tan estable.
–Es como si tuviera dos líneas paralelas. Yo digo que soy del público, pero está la otra línea que es la vida personal, el ser humano que todos somos, con sus días buenos y sus días malos. Y está la familia, y trato de inculcar esos principios y de buscar esos momentos para estar juntos, para que queden en el recuerdo, y para que, pasado el tiempo puedan responder “sí” a preguntas como, “¿te acuerdas cuando tenías 6 años y jugabas con tu abuelo, y a tu abuelo no le gustaba el baseball pero era el que te tiraba la pelota?”. No analizas ese gran amor hasta que tú también eres una persona que tiene hijos y hace las cosas por ellos. Trato de inculcarles ese gran amor también a ellos.
–¿Cómo hace Chayanne para mantener su matrimonio de veinte años a pesar de las millones de fans?
–Pues no lo sé… creo que con una buena comunicación. Mis fans saben que tienen mi amor y en casa saben que tienen mi amor –se ríe–, entonces me multiplico. Con complicidad, comunicación, tolerancia, el reconocer cuando uno no está bien, y buscar la armonía siempre.
–Te has mantenido vigente a lo largo de casi tres décadas y con mucho éxito. ¿Cuál es tu fórmula?
–Yo creo que es amar lo que haces, respetar a los demás, tratar de proteger lo que constituye tu vida. Yo empecé a los diez años y lo que he estado haciendo toda mi vida es música, actuación, las artes en general. Todo eso te impulsa a tratar de ser mejor cada día. Ese es el reto.
FUENTE: REVISTA “COSAS”
http://www.buhoc.com.pe/de-pico-a-pico/chayanne-en-el-peru/
No hay comentarios :
Publicar un comentario