El artista puertorriqueño actúa el día 15 en el auditorio de la Marina Sur
10.09.10 - 00:24 -
Su forma de bailar y sus canciones son infalibles. Así lo demuestra el séquito de fans que ha conseguido en los últimos años Chayanne, ídolo de masas que logra éxito con cada disco que publica y llenos absolutos en todos sus conciertos.
Los valencianos que hayan caído rendidos ante este cantante tendrán la oportunidad de verlo en el Auditorio Marina Sur de Valencia el próximo miércoles 15 de septiembre a partir de las 21 horas.
La gira para promocionar su nuevo trabajo 'No hay imposibles' prosigue en Valencia y lo hace con un espectáculo que promete no dejar indiferente a nadie.
En este nuevo trabajo del artista puertorriqueño se mantiene la esencia musical que ha caracterizado al cantante, actor y bailarín.
El álbum es el regreso de Chayanne a la música después de casi dos años involucrado en otros proyectos.
«Ser positivo ante todo en la vida». Es el mensaje que Chayanne busca transmitir con su nuevo disco, 'No hay imposibles, que se publicó en España el pasado mes de mayo y ya es todo un éxito, como sus anteriores álbumes.
«Me enamoré de ti», el primer single, sirvió de tema para una popular telenovela mexicana, 'Corazón Salvaje', que ha sido emitida en más de 60 países.
En total, 11 canciones componen No hay imposibles, con sonidos para todos los gustos: desde melodiosas baladas hasta sus inconfundibles ritmos rápidos y bailables. «En la selección de temas llevamos más de año y medio», explicó Chayanne en Miami, ciudad en la que reside. «¿Tú sabes cuántos temas pasaron por aquí? ¡Más de 800! Fueron días enteros y el resultado, me parece, que ha sido muy positivo».
Pero, ¿de dónde sale Chayanne? ¿Quién se esconde detrás de ese nombre artístico?
El verdadero nombre de este artista es Elmer Figueroa Arce y nació el 28 de junio de 1968, en Puerto Rico, en el seno de una familia humilde. Pronto descubriría su amor por la música y su intención fue clara, quería pasar el resto de vida frente a un micrófono.
Los chicos
A los diez años, Chayanne se inició en la música, participando en la banda 'Los chicos', uno de los más populares grupos durante los años 80 y con quienes grabó cuatro discos.
Las discográficas no tardaron en darse cuenta del potencial que tenía aquel joven y vieron enseguida que estaban ante un cantante que podía arrastrar legiones de fans. En 1987 inicia su carrera en solitario, con su primer disco, 'Chayanne', del que hizo una copia en portugués para el mercado brasileño.
El segundo álbum de este cantante, también titulado 'Chayanne' incluía uno de sus principales temas, 'Este ritmo se baila así', con el que se dio a conocer en todo el mundo y con cuyo vídeo ganó el premio MTV al mejor vídeo latino. El fenómeno del cantante puertorriqueño comenzaba a forjarse. Había madera de ídolo.
No es extraño por tanto que las grandes empresas quisieran contar con él para que fuese imagen de sus productos. En 1988 firma un contrato con Pepsi-Cola para promocionar esta marca, tanto en inglés como en castellano, al ritmo de sus canciones.
Poco después, Chayanne editó un nuevo disco, 'Tiempo de Vals', por el que fue nominado al premio Grammy como mejor artista latino.
Fue en el año 1992 cuando este artista decide dejar atrás todo lo que había hecho y dar un giro a su carrera. Ese año publica 'provócame', un disco en que cambia de imagen, con un estilo más sensual y provocativo, como indica el título del álbum.
A este le seguiría 'Influencias', un disco en el que rinde tributo a varios artistas hispanos, tales como Julio Iglesias, José Feliciano o Juan Gabriel.
Mientras trabaja en sus discos, compagina dicha actividad con la de actor, trabajando para televisión en varias series: 'Pobre juventud', 'Las divorciadas', 'Tormentos', 'Sombras del pasado', 'Volver a empezar' y 'Generaciones'.
En el cine también ha protagonizado la película 'Linda Sara', junto a la ex Miss Universo Dayanara Torres y 'Dance With Me', junto a Vanessa Williams.
Madurez musical
Tras cuatro años de descanso en las grabaciones, Chayanne publica 'Volver a nacer', que supone su plena madurez musical y una vuelta a su estilo abandonado en 'Provócame'.
Su disco 'Atado a tu amor' le supuso su segunda nominación a los Grammy y su entrada en el mercado europeo, principalmente en España.
En el 2001 irrumpe con un nuevo álbum, titulado 'Simplemente' con el que consigue el reconocimiento en todo el mundo. No quería limitarse al mercado latinoamericano y español y es por ello por lo que en este trabajo incluye dos temas en inglés.
Sin apenas tiempo para descansar un año después este artista estrena nuevo trabajo, un recopilatorio de sus mejores temas titulado precisamente 'Grandes éxitos', en el que se incluyen tres temas inéditos, entre ellos la archiconocida canción 'Torero', que cosechó un tremendo éxito y no se ha dejado de bailar nunca en todas las discotecas.
En el 2003 nos presenta el álbum 'Sincero', con la colaboración de compositores como Franco De Vita y Estéfano. Chayanne se sumerge en ritmos Rock y Hip Hop en algunos de sus temas y se estrena como autor de uno de los temas del disco.
En 2008 aparece 'Vivo', un CD+DVD que recoge los éxitos de los 30 años de carrera de uno de los iconos del pop latino grabados en directo en el estadio del River Plate en Buenos Aires.
El Auditorio de la Marina Sur de Valencia servirá de presentación en Valencia de su último trabajo en un recital con una puesta en escena espectacular que contará con grandes pantallas.
La gira por España comenzó el pasado 21 de agosto en Ciudad Real donde consiguió encandilar a 7.500 personas. Aprovechando su estancia en nuestro país rodó a comienzos de septiembre en el centro financiero de Madrid el videoclip de la balada «Si no estás», tercer sencillo extraído de 'No hay imposibles'. Impregnado de un fuerte aire otoñal y urbano, rodeado de ejecutivos y de tonos grises, el cantante viste de negro en esta producción.
No hay comentarios :
Publicar un comentario