El sábado, los dos popes latinos presentarán su espectáculo “Gigantes 2” en Vélez. Antes de llegar, hablan de coincidencias y diferencias entre ellos.
13.10.2012
| Por Silvia Maestrutti
En la cancha, o sea en el escenario, puede que Chayanne (44 años)
sea más carismático. Pero en privado, a la hora de promocionar la gira
que los escuchará cantar por primera vez juntos en Argentina (el sábado
20 de octubre en el estadio Vélez Sarsfield), el que lleva la voz
cantante es Marc Anthony (también, de 44). La metáfora futbolística la
trae a la conversación Chayanne, quien lleva más de 20 años visitando el
país y adora “la pasión de cancha” que ponen sus fans. Pero aseguran
que el deporte que los ha unido en esta gira es el golf, con la
posibilidad de ir jugando en cada país que visitan, aunque muy
caballerosamente ninguno querrá decir cual de ellos es mejor golfista.
Ambos nacieron en 1968, un año cargado de cambios. Chayanne (Elmer
Figueroa Arce, se lee en su DNI) en Puerto Rico y Marc (Marco Antonio
Muñiz), en Nueva York, adonde sus padres puertorriqueños habían migrado.
Grandes referentes de la cultura latina -aunque Marc es más reconocido
en el mundo angloparlante, y Chayanne le lleva décadas de
posicionamiento en Latinoamérica- se han unido por segunda vez para un
emprendimiento ideado por Marc: darle al público la posibilidad de ver
dos artistas consagrados pagando una sola entrada. El conocido y nunca
tan bien ponderado dos x uno ...
En un hotel de Los
Angeles, en una cita a la que Chayanne llega un poco tarde porque viene
directo del aeropuerto -siendo aviones y demoras una constante en sus
vidas-, ambos le cuentan a Clarín cómo fue que decidieron seguir
la gira de “3 Gigantes” que venían realizando en Estados Unidos con el
mexicano Marco Antonio Solís, y animarse a ir ellos dos solos a
Latinoamérica. Antes de que se prenda el grabador, ya están hablando del
Festival de Viña del Mar, de cuántas veces ha estado cada uno ahí.
Chayanne recuerda que fue por primera vez cuando tenía 16 años, a cantar
Fiesta en América . Casualmente, el tema con el que suelen cerrar juntos el recital de Gigantes.
¿A Marco Antonio lo dejaron afuera porque se portó mal?
Marc
: No, que va, es un hermano mi tocayo, el amor de mi vida (se ríe).
Estaba muy ocupado con su gira, su nuevo álbum, su DVD, no congeniamos
los tiempos.
Chayanne : Lo conversamos mucho y al final
salimos nosotros dos. Es la primera vez que vamos con otro artista de
gira por Latinoamérica, extendemos un poco más el show y vamos
descubriendo que tenemos afinidades. De hecho, hemos aprendido de la
experiencia. En 2005 nos demorábamos mucho entre un artista y el otro, y
el público se impacientaba.
Marc : Es cierto, hoy rotamos
muy rápido, en apenas 3 minutos ya hay otro de nosotros en el
escenario. Un poquito más ahora que somos dos, pero ésa es la idea,
agilizar todo. Tenemos un equipo de luces, sonido, una producción
impresionante. Ya van a ver.
¿Cómo fue que se te ocurrió juntar “gigantes” en el escenario?
Marc
: Siempre jugué con la idea de tomar artistas consagrados en su
carrera, habituados a estadios, con trayectoria y unirlos para ofrecerle
a los fans la posibilidad de tener a varios artistas pagando un solo
boleto. Lo hicimos primero con Chayanne y Alejandro Fernández en 2005
(“Juntos en concierto”). Y ahora volvimos a viajar por Estados Unidos
junto a Marco Antonio.
Hablaban de afinidades. ¿Estando juntos salen a la luz las raíces puertorriqueñas que comparten?
Chayanne
: La alegría de la salsa, el arroz con habichuelas, los familiares, el
acento, todas esas cositas las tenemos en común. Y ese añorar nos
identifica. Aunque no nos conozcamos tanto, nos conocemos más que nada a
través de la profesión, las veces que compartimos escenario y luego
cada uno tiene su mundo … pero con esta gira han empezado a aparecer
estas cosas que nos unen de raíz.
Ambos participaron del último
disco de duetos de Tony Bennett (“Viva Duets”). ¿Cómo fueron sus
respectivas experiencias grabando con él?
Chayanne : Vino a Fort Lauderdale a grabar The Best is Yet to Come
, lo respeto muchísimo, pero sigo aprendiendo de él, de cómo vino
personalmente a grabar el dueto. Yo grabo solo en el estudio, sin
cámara, tengo mi micrófono y mis auriculares. El graba sin auriculares,
con parlantes en el piso, en vivo, bien diferente a lo que yo había
hecho. Y él es todo un caballero.
Marc : A Tony lo conozco
de hace muchos años y he compartido el escenario con él; canté cuando
celebró sus 80 años. Somos muy buenos amigos. Pero una cosa es la
amistad y otra esta experiencia de grabar juntos For Once in my Life . Cuando oía su voz tan cerca en el estudio, yo hasta lloré. Me impactó con su fraseo … Chayanne : Y el swing … El swing.
Decías,
Marc, que actuar por primera vez en la Argentina el año pasado te puso
muy nervioso. En cambio, Chayanne la juega de local. Sus expectativas
deben ser diferentes …
Marc : Fue impresionante, después de tantos años en este ambiente, me recuerdo haber estado muy nervioso. Porque es un mercado al que llegué tarde en mi carrera. Aunque hayas viajado por el mundo entero, cuando conoces a un público por primera vez es fuerte. Para mí, cantar en la Argentina fue como un renacer.
Marc : Fue impresionante, después de tantos años en este ambiente, me recuerdo haber estado muy nervioso. Porque es un mercado al que llegué tarde en mi carrera. Aunque hayas viajado por el mundo entero, cuando conoces a un público por primera vez es fuerte. Para mí, cantar en la Argentina fue como un renacer.
Chayanne
: Yo voy hace muchísimo tiempo y siempre me han tratando bien. Empecé a
ir en 1989, creo; la primera vez fui al programa que tenía por entonces
Tinelli. Hice Rosario, Córdoba, esos primeros pasos que uno da estilo
caracol hasta llegar a la capital. Me ha ido muy bien en Argentina: he
filmado video, grabé una canción de Disney allá … Marc : Cuando
me dijeron que íbamos a Buenos Aires con esta gira, me dio ansias por
ir, y eso no pasa con todos los países. ¿No es cierto?
Chayanne
: Doy fe de que no pasa (se ríen de su chiste privado, sin querer dar
más explicaciones). Lo voy a llevar a la Recoleta y a escuchar tango.
Depende del tiempo que tengamos siempre salimos a cenar, jugamos un
golfito … ¿Tienen fans en común?
Marc : Yo me he
dado cuenta de que es como una base, no hay grandes diferencias. Se da
un intercambio súper interesante. Y aunque no conozcan a uno de los
artistas, hasta ahora se quedan de la primera nota hasta la última. Sé
que Vélez es un estadio grande. Me dijeron eso y me dio miedo.
Chayanne
: No tengas miedo. Es como que allá, en la Argentina, la gente te
envuelve con su energía, te ayudan a hacer el show, cantan, bailan. Yo
creo que esa pasión, ese Olé, Olé, Olé (lo entona) les viene del fútbol … Verás, va a ser bien bonito.
http://www.clarin.com/espectaculos/musica/argentinos-envuelven-energia_0_791920840.html


No hay comentarios :
Publicar un comentario