Reventaron el Nacional
Como dice el señor Marc Anthony, ¡valió la
pena!, la pena de esperar un día más para ver la calidad de “show” y
entrega de dos titanes de la música latina: la salsa, el bolero, el pop y
las baladas se convirtieron en un manjar para las miles de almas que
colmaron el Estadio Nacional, en el concierto “Gigantes2”, con el citado
artista y Chayanne juntos.
Al ser las 7:57 p.m., con la orquesta dando
los primeros tumbos de “Valió la pena” y un Marc Anthony que no se hizo
de rogar para salir al escenario, moviendo caderas y apareciendo de la
parte alta de la tarima, el boricua dijo con su permiso gritando “¡y
dice mi genteee!”, para arrancar su noche, la de Chayanne, y la de sus
fanáticas.
El frío que dominó durante toda la previa se
quedó en el olvido en un abrir y cerrar de ojos, apenas en su segunda
canción, “Y hubo alguien”. La llovizna molesta también se disipó, y lo
que restaba era ensalsar la pista.
Con su novia la venezolana Shannon de Lima
siguiéndole de cerca tras el escenario, Anthony pidió silencio al coro
para dejar que los pulmones de las salseras lo secundaran, y así fue en
el estribillo “¡como túu ya lo sabees!”.
Sus característicos golpes como boxeador y
fuertes palmadas derrocharon una energía que se sintió atrás en gradería
sur, hasta las alas de las sombras y ni qué decir de la gramilla
(entiéndase casi llegando al marco contrario), sí señores, aunque llenar
el Nacional resulta difícil, ha sido uno de los mejores aforos sin
miedo a equivocarme, ni Pearl Jam, ni Malpaís que ostentaba el récord
con 33 mil almas, la fusión de anoche ya ocupa el primer lugar.
“Ni se imaginan lo que es vivir en esta etapa
de mi vida una noche con ustedes”, fueron sus primeras palabras, y
luego de lanzar un sonoro beso y divisar el llenazo, las mató con el
sonido del éxito hecho bolero “Hasta ayer”.
A las 8:14 p.m. le pasaron una bandera de
Costa Rica, y enmudeciendo a sus músicos con un “¡shh shh!” dejó que las
damas le formaran el coro de la pieza.
Una de sus canciones emblema de su último
disco “Iconos”, “¿Y cómo es él?” de José Luis Perales, continuó la nota
ahora un poco más romántica. Al repertorio le siguió “Contra la
corriente”, y “Vivir lo nuestro”, eso sí, las estrofas de La India las
interpretaron las féminas, quedándose sin cuerdas vocales.
“¿Qué precio tiene el cielo?” y “Te conozco
bien” se unieron a la lista, los salseros no querían que aquello
terminara, pero no hay que ser egoístas, otra parte del público quería
ver a Chayanne.
A las 9:10 p.m. el newyorkino de raíces puertorriqueñas se despidió con “Tu amor me hace bien”.
El turno de Elmer
Las luces se volvieron a apagar, y cuando el
reloj marcó las 9:20 p.m., un enchaquetado Elmer Figueroa, Chayanne,
acompañado de ocho bailarines (cuatro parejas), comenzaron con su parte
haciendo un “remix” de “Boom boom” y “Baila, baila”.
Brazos en alto y un ensordecedor grito que
dejó a más de un caballero sin tímpanos, en el momento en que el
cantautor se despojó de su abrigo, dieron paso a “Lo dejaría todo”.
“El centro de mi corazón”, otra más movida, “Lola” y la balada romántica “Y tú te vas” proseguían el repertorio de temas.
“Buenas noches, es un placer bien grande para
mí, estar con los ticos y las ticas. Gracias a ustedes estoy en este
escenario, con esa luna tan maravillosa, con mucho cariño, con un cambio
de sol de ayer para hoy, estamos juntitos porque nos queremos. Gracias
mi gente, ustedes piden y yo obedezco”, expresó sumiso y con una sonrisa
de anuncio de pasta dental el bailarín y cantante.
Uno de los momentos cumbres de la noche, a
las 9:45 p.m., con las notas de “Un siglo sin tí”, apareció su amigo de
este tour, Marc.
Efectivamente, la fusión se consumó. El año
pasado fue “Volver, volver” en ese mismo escenario con Alejandro
Fernández, ayer fue con Chayanne, y como dice Luis Enrique, “Yo no sé
mañana”. Chayanne continuó solo, y al cierre de edición rayando las 10
p.m., con “Tu boca” y “Guajira”, no tememos en decir que el concierto de
anoche valió la pena.
A reventar
Sobre la asistencia récord en el reducto
Nacional, Ernesto Arceyut, productor del evento confirmó que superaron
las 37 mil personas, en un corte hecho a las 9 p.m.
El sonido fue bueno y el orden imperó, solo unos que lograron brincar de gramilla al sector de oro, pero fueron controlados.
http://www.aldia.cr/ad_ee/2012/octubre/01/espectaculos3325415.html



No hay comentarios :
Publicar un comentario