17 de febrero de 2011

El anecdotario de los artistas de Viña 2011



Miércoles 16 de febrero de 2011

Festival / Varios de los invitados de esta versión tuvieron un singular paso por la Quinta Vergara.

De los 19 artistas que estarán presentes en el 52° Festival de Viña del Mar, trece son artistas que ya han pasado por el escenario de la Quinta Vergara, dejando un recuerdo imborrable de sus presentaciones; y no necesariamente por sus cualidades artísticas.

Este es un repaso de aquellos artistas que dejaron una huella en la historia del certamen.

Roberto Carlos: Corría 1975, cuando el brasileño Roberto Carlos llegaba por primera vez a la V Región para participar durante dos días del Festival de la Canción. En cuanto a esta participación, existe el mito de que el llamado "rey" habría dedicado a una canción a Lucía Hiriart. Sin embargo, según consta en la prensa de la época, lo que sucedió es que la viuda del general Pinochet estuvo entre el público, disfrutando del show del artista.

El problema principal que se suscitó ese año fue que su mánager solicitó que el intérprete de "Un millón de amigos" cantara antes que Sandro, algo que le fue negado. Sin embargo, el astro brasileño tuvo su venganza, ya que actuó más de una hora, provocando así que el resto de la programación se atrasara. Ese año el Festival de Viña por primera vez terminó a las 2.40 horas, 20 minutos antes de que empezara el toque de queda. El artista, uno de los que puso más exigencias para esta versión 2011, también se presentó en 1989.

Sting:

Uno de los grupos que han marcado la historia del Festival de Viña es The Police, ya que vino en el peak de su carrera. Los británicos subieron durante dos noches a la Quinta Vergara en la edición de 1982, convirtiéndose en un verdadero fenómeno. No por nada, acababan de ganar varios Grammys por su disco "Ghost the machine".

Pero el grupo también hizo noticia por asuntos extra artísticos. Según decía Antonio Vodanovic en la época, el vocalista y bajista de la banda, Sting, habría insultado al público cuando este le otorgó la Gaviota por su exitosa actuación. Las crónicas de ese tiempo destacan que el músico habría dicho en inglés, trofeo en mano, "bueno, ahora métansela por...".

Yuri:

La primera presentación de Yuri en el certamen fue en 1984. Luego vendría su actuación de 1991, donde se convertiría en una de las artistas consentidas de esa edición: se llevó el premio a la artista más popular, fue Miss Simpatía y, además, se llevó la corona de Reina del Festival.

Pero sin duda su paso más importante sería en 1995. Ella misma cuenta que fue en los pasillos de la Quinta Vergara donde comenzó el coqueteo con Rodrigo Espinoza, vocalista del grupo chileno Aleste. Sería tanta la atracción entre ambos, que el músico no dudó en abandonar su vida en Chile y seguirla hasta México, donde se casaron. Aún siguen juntos.

Chayanne:

Es uno de los artistas de esta edición que más veces se ha presentado en la Quinta Vergara con seis actuaciones. La primera fue en 1988.

En ese entonces, Antonio Vodanovic no hizo más que presentarlo para que el artista puertorriqueño comenzara a cantar "Fiesta en América". Su show fue tan enérgico que hasta se subió a unas torres de iluminación que eran parte de la escenografía, lo que le produjo varios dolores de cabeza a la organización. notablogtremendaschile

Su show terminó con la entrega de una Antorcha, premio que le fue entregado por Pamela Hodar, actual concejala de Viña del Mar, y miembro de la Comisión Organizadora del certamen.

En el anecdotario de los artistas es imposible no recordar los problemas de sonido que tuvo Alejandro Sanz durante su primera presentación en Viña del Mar (1994); la penosa pifiadera que recibió Óscar Gangas durante todo el tiempo que estuvo sobre la Quinta Vergara (1993); o la zapatilla que lanzó Residente de Calle 13 al público, y que recibió un periodista. Ahora habrá que esperar las anécdotas de este año.

http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20110216/pags/20110216005122.html

No hay comentarios :

Publicar un comentario