


Para Chayanne “No hay imposibles”. Con sensuales coreografías que hizo extensivas incluso a las baladas y con una sonrisa permanente, el cantante mantuvo en éxtasis durante dos horas a la fanaticada que abarrotó el viernes el primero de los tres conciertos que ofreció en el Coliseo de Puerto Rico.
“Fue un concierto orgásmico”, expresó emocionada Cely Quintana, una aguadillana residente en San Juan para ilustrar su satisfacción con el espectáculo.
“Esta noche pueden hacer con nosotros lo que quieran”, advirtió el artista pasadas las 9:00 p.m. Sin embargo, fue él quien hizo y deshizo a su antojo con un público delirante, compuesto en su mayoría por féminas representativas de tres generaciones y quienes pasaron por alto el uso excesivo de pistas musicales por parte del llamado “Torero boricua”.
Elmer Figueroa Arce modificó el repertorio de su gira “No hay imposibles” y entregó a sus compatriotas una oferta centrada en sus éxitos más emblemáticos como “Fiesta en América”- su primer corte internacional-, “Provócame”, “Tiempo de vals” y “Completamente enamorados”, recibidos con el mismo entusiasmo que otros más recientes como “Si nos quedara poco tiempo”, “Si no estás” o las movidas “Salomé”, “Caprichosa”, “Lola” y “Torero”.
Uno de los momentos climáticos de la velada se produjo cuando recesó la tónica de sensualidad para dar paso a una reafirmación patriótica. Imágenes de los encantos naturales y humanos de Puerto Rico, representados en fotos que iban desde la monoestrellada, El Morro, la flor de maga, el mofongo deportistas, ex Miss Universos y artistas como Luis Fonsi, Jennifer López y Ricky Martin, sentaron las bases para que un emocionado Chayanne, ovacionado de pie por sus paisanos, tratara de vocalizar “Patria”. Las lágrimas le ganaron a su intención. Ya recuperado y acompañado por Christian Nieves en el cuatro, entregó “El buen borincano” de Rafael Hernández, acompañado por un coro de miles, que continuó con entusiasmo con “De ahí vengo yo”.
En el escenario, compuesto por cinco pantallas, otras dos laterales y cuatro intermitentes utilizadas para acentuar el romanticismo de las baladas, se observaron en la producción a cargo de Tony Mojena. Siete músicos y ocho bailarines suplementaron al hijo de San Lorenzo en el plató.
“Esta noche es única. Es la que cuando tengo 80 años recordaré”, reveló el canceriano de 42 años quien aún conserva el ímpetu escénico de antaño.
El vocalista, con 32 años de vida artística, trató de mantener una complicidad con el recinto a través de constantes muestras de cariño y toques de manos a sus seguidoras, gracias a dos rampas laterales. A una chica, le tomó su teléfono celular y se autofotografió, provocando ensordecedores gritos, lo que fue una constante.
La inclusión de otros dos popurrís aumentaron la nota nostálgica. De “Palo bonito” y “Fiesta en América” de finales de los 80 se compuso el primero. Mientras que el segundo, incluyó “Tu pirata soy yo” y “Completamente enamorados”, también con casi dos décadas de existencia. Cabe destacar que durante la interpretación de “Fiesta en América”, el artista desapareció de escena, dando la impresión que había bajado al público. A su regreso, la canción ya había concluido y la audiencia se quedó con ganas de escucharlo.
Un sonido nítido y una iluminación de altura complementó cabalmente el montaje en el que el boricua lució cuatro cambios de ropa, en los que predominó el negro y un estilo casual.
Durante 120 minutos Chayanne pareció complacer a su audiencia cautiva y recargar energías para otros seis meses de gira que le aguardan con “No hay imposibles”.
“Fue un concierto orgásmico”, expresó emocionada Cely Quintana, una aguadillana residente en San Juan para ilustrar su satisfacción con el espectáculo.
“Esta noche pueden hacer con nosotros lo que quieran”, advirtió el artista pasadas las 9:00 p.m. Sin embargo, fue él quien hizo y deshizo a su antojo con un público delirante, compuesto en su mayoría por féminas representativas de tres generaciones y quienes pasaron por alto el uso excesivo de pistas musicales por parte del llamado “Torero boricua”.
Elmer Figueroa Arce modificó el repertorio de su gira “No hay imposibles” y entregó a sus compatriotas una oferta centrada en sus éxitos más emblemáticos como “Fiesta en América”- su primer corte internacional-, “Provócame”, “Tiempo de vals” y “Completamente enamorados”, recibidos con el mismo entusiasmo que otros más recientes como “Si nos quedara poco tiempo”, “Si no estás” o las movidas “Salomé”, “Caprichosa”, “Lola” y “Torero”.
Uno de los momentos climáticos de la velada se produjo cuando recesó la tónica de sensualidad para dar paso a una reafirmación patriótica. Imágenes de los encantos naturales y humanos de Puerto Rico, representados en fotos que iban desde la monoestrellada, El Morro, la flor de maga, el mofongo deportistas, ex Miss Universos y artistas como Luis Fonsi, Jennifer López y Ricky Martin, sentaron las bases para que un emocionado Chayanne, ovacionado de pie por sus paisanos, tratara de vocalizar “Patria”. Las lágrimas le ganaron a su intención. Ya recuperado y acompañado por Christian Nieves en el cuatro, entregó “El buen borincano” de Rafael Hernández, acompañado por un coro de miles, que continuó con entusiasmo con “De ahí vengo yo”.
En el escenario, compuesto por cinco pantallas, otras dos laterales y cuatro intermitentes utilizadas para acentuar el romanticismo de las baladas, se observaron en la producción a cargo de Tony Mojena. Siete músicos y ocho bailarines suplementaron al hijo de San Lorenzo en el plató.
“Esta noche es única. Es la que cuando tengo 80 años recordaré”, reveló el canceriano de 42 años quien aún conserva el ímpetu escénico de antaño.
El vocalista, con 32 años de vida artística, trató de mantener una complicidad con el recinto a través de constantes muestras de cariño y toques de manos a sus seguidoras, gracias a dos rampas laterales. A una chica, le tomó su teléfono celular y se autofotografió, provocando ensordecedores gritos, lo que fue una constante.
La inclusión de otros dos popurrís aumentaron la nota nostálgica. De “Palo bonito” y “Fiesta en América” de finales de los 80 se compuso el primero. Mientras que el segundo, incluyó “Tu pirata soy yo” y “Completamente enamorados”, también con casi dos décadas de existencia. Cabe destacar que durante la interpretación de “Fiesta en América”, el artista desapareció de escena, dando la impresión que había bajado al público. A su regreso, la canción ya había concluido y la audiencia se quedó con ganas de escucharlo.
Un sonido nítido y una iluminación de altura complementó cabalmente el montaje en el que el boricua lució cuatro cambios de ropa, en los que predominó el negro y un estilo casual.
Durante 120 minutos Chayanne pareció complacer a su audiencia cautiva y recargar energías para otros seis meses de gira que le aguardan con “No hay imposibles”.
Lo que cantó
• Provócame
• Lola
• Un siglo sin tí
• Si no estás
• Caprichosa
• Nunca imaginé
• Cuidarte el alma
• Tu boca
• Guajira
• Popurrí (Palo bonito, Fiesta en América)
• Popurrí (Patria, Buen borincano, De ahí vengo yo)
• Atado a tu amor
• Popurrí (Tu pirata soy yo, Completamente enamorados)
• Baila, baila
• Si nos quedara poco tiempo
• Lo dejaría todo
• Salomé
• Besos en la boca
• Tiempo de vals
• Me enamoré de ti
• Torero
http://www.vocero.com/escenario-es/chayanne-pone-de-pie-a-su-%E2%80%9Cgente-bonita%E2%80%9D
No hay comentarios :
Publicar un comentario