
gentedigital.es
01/9/2010 - 10:39
Hablar de Chayanne es hablar de un icono de la música pop en Latinoamérica, de una imagen impecable y sólida que a través de los años ha mantenido su prestigio y sigue consolidándose en el mercado de habla hispana como el artista más visto en gira, por más gente, y con las giras de estadios y arenas más largas, grandes y completas dentro de su género.
Entre las canciones que componen "No hay Imposibles" hay sonidos para todos los gustos: desde melodiosas baladas hasta ritmos rápidos y bailables. "En la selección de temas llevamos más de año y medio", cuenta Chayanne en Miami, ciudad en la que reside. "¿Tú sabes cuántos temas pasaron por aquí?¡más de 800!. Fueron días enteros y el resultado, me parece, que ha sido muy positivo".
"No hay imposibles" mantiene la esencia musical que ha caracterizado al cantante, actor y bailarín puertorriqueño. "Las canciones más rápidas y bailables invitan a ver la vida de una manera alegre, con esperanza", prosigue Chayanne, "mientras que las baladas se centran más en el amor, el desamor y la reflexión. Es el Chayanne al que la gente le gusta oír, pero más actual, contemporáneo, fresco".
Un álbum que, según afirma el cantante, refleja la etapa de su vida por la cual transita: enamorado, en paz y preocupado por hacer algo en el mundo que ayude al prójimo. "No quiero que se piense que soy el hombre, el padre, el esposo perfecto, porque no lo soy", aclara Chayanne. "Siempre se cometen errores, pero todos los días se aprende. Se crece un poco más".
No hay comentarios :
Publicar un comentario