20 de agosto de 2010

La marca latino significa fiesta, verano intenso, música, pasión, y sangre caliente

«Aguantaré mientras que el público me apoye y sólo abandonaré si mi familia me lo pide»«Con las baladas me siento más cómodo, pero me divierto mucho más con los ritmos cañeros»
El puertorriqueño de caderas incansables presenta el sábado en la playa La Victoria su último trabajo, 'No hay imposibles'

Chayanne Cantante

Elmer Figueroa (Puerto Rico, 1968) ha pasado la barrera de los 40, pero sus enérgicos movimientos encima del escenario no delatan que lleva más de 30 dedicado al mundo del espectáculo. Y es que ritmo es, precisamente, lo que le sobra a Chayanne, uno de los príncipes latinos del momento y el principal reclamo de los conciertos de la playa de La Victoria. Como 'No hay imposibles' para este artista incansable, no es de extrañar que mañana el ruedo se le quede pequeño. Bisbal se lanzó el año pasado ante 100.000 personas. Para superar la barrera y que los gaditanos lo den todo para que se quede con ellos, el puertorriqueño tiene una fórmula: mover el esqueleto hasta la extenuación. Absténganse los que estén bajos de forma.
-Su nombre figuraba en todas las quinielas, nadie mejor que Chayanne para protagonizar el Cádiz Latino de este año.
-Muchísimas gracias, el placer es mío. Por lo general, cuando vengo a España acudo a este tipo de festivales. La gira empezó en mayo en EE UU y podría estar aquí en noviembre, pero siempre hacemos coincidir nuestro paso por España en esta época y con este tipo de actividades para poder disfrutar el show mucho más. La verdad es que estoy muy feliz de estar en Cádiz y de participar en su festival latino.
-Latino es marca registrada ya. ¿Cuál cree que es la opinión general sobre este sello?
-Es como decir flamenco, tango o salsa. Estos ritmos nunca van a desaparecer porque es cultura de los pueblos. Es fiesta, alegría, pachanga y muchas ganas de disfrutar, es algo divertido, música, sangre caliente. Es playa, verano intenso, gente familiar, que disfruta de la buena mesa, apasionados.
-¿No temen que lo tachen de frívolo? ¿Así cree que es como ven a los latinos?
-No es nada frívolo. Hay que mover el esqueleto y disfrutar. Para mí ser latino significa saber pasar un buen rato con amigos y familiares, simplemente es eso.
-Ha hecho mover las caderas hasta en Japón pero, ¿tiene el corazón dividido entre las baladas y los ritmos cañeros?
-Por lo que la gente me conoce es por la combinación de ambos géneros. La canción romántica gusta mucho pero también la energía que transmiten los ritmos movidos. La verdad, no puedo decidirme, me gusta alternar los dos. Es cierto que con la balada me siento más cómodo, pero con el ritmo me divierto muchísimo.
- El título de su último trabajo, 'No hay imposibles', es demasiado optimista para estos tiempos que corren...
-Sí, pero en eso consiste. Quiero transmitir positivismo en este tiempo en que la economía es tan difícil y en el que la gente está tan estresada. Ahora más que nunca hay que lanzar mensajes de paz, intentar que los pueblos estrechen sus manos, levantarnos y pensar en positivo.
-Ese título podría también tener una versión musical, ¿quizá no imaginaba que le fuese a salir tan redondo?
-Es una mezcla de ideas. Cuando uno está grabando está lleno de dudas. Un disco se hace muy poco a poco y durante ese tiempo uno pone el corazón y la mano y ansía que salga bien y que guste a todo el mundo. ¿Será lo correcto?, piensas todo el rato. Para poner un título a un disco hay que intentar captar la idea de cómo ha ido forjándose el mismo. Ese es el caso de 'No hay imposibles'.
-Empezó con seis años y ya pasa los 40, es posible mantener ese nivel, sobre todo físico, hasta los...
-Hasta que el público deje de apoyarme. Quizá pueda darme un intervalo más o menos corto, pero siempre seguiré haciendo cosas, sea una novela, una película, un disco o un anuncio publicitario.
-Ha dicho que sólo abandonaría por su familia.
-Sólo por ellos. Es verdad que se pasan momentos muy duros, pero también es cierto que me divierto muchísimo. Renunciaría exclusivamente por los míos. La familia tiene prioridad y por supuesto los fans también.
-Para mantener ese físico estará muchas horas en el gimnasio, muchas menos de las que pasa en la carretera. ¿Qué hace para matar ese tiempo?
-De todo menos matarlo. Esas horas son bien importantes ya que el equipo prepara la siguiente actuación. Vamos hablando y organizando, también respondiendo entrevistas, preparando los detalles de la gira...
-¿No hay momento para el descanso? ¿No tiene ningún ritual?
-Mi ritual es llegar a un restaurante, estirar las piernas y disponerme a pasar un rato agradable con mis compañeros.
-Y entonces, justo en ese momento, los fans le asaltan, ¿cómo lleva ser un sex symbol?
-Soy muy tímido, yo me quedo callado, muy tranquilo. Es en el escenario cuando me transformo y dejo atrás la timidez. Es ahí cuando suelto el toro, además, yo también tengo ojitos y miro a las minas guapas, ¿eh?
-Para ser justos, ha encandilado a la abuela, la adolescente y el padre. ¿Cuál es la fórmula?
-Ver generaciones enteras en tus shows es impresionante. Comprobar que a esas personas tu música le transporta a momentos especiales de su vida te llena el corazón. No tengo fórmulas, sólo poner el alma en cada cosa que haces, ser positivo y ser uno mismo.
-Cuando lo llaman por su verdadero nombre, Elmer, ¿responde?
-A veces sí, pero otras muchas paso de largo.
-Y ya que ha hablado de sueños y de imposibles, ¿le gustaría introducir algún estilo de música pero no lo hace por falta de atrevimiento?
-Mi vida es un continuo, voy creciendo y aprendiendo poco a poco. Siempre estoy buscando nuevos formatos y técnicas y creo que he tocado varios palos, hasta canciones en otro idioma. Cubro esa necesidad cuando me apetece, pero siempre atendiendo a mi estilo, un estilo en el que creo que puedo aportar algo.
-Pues, un deseo para mañana.
-Que la gente esté feliz y que los gaditanos pasen un rato agradable y divertido con mi disco y el show.

http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20100820/sociedad/marca-latino-significa-fiesta-20100820.html

No hay comentarios :

Publicar un comentario